Esta semana, se ha desvelado que el starbucks de Buenos Aires, ha estado usando a sus usuarios para minar criptomonedas. Todos los clientes que se han conectado al wifi de este local quedaron infectados por un virus.
Lo que ha sucedido es que un hacker introdujo un virus que se propagaba a través del wifi. Cuando un cliente se conectaba al wifi, el virus usaba su dispositivo para conseguir criptomonedas. En este caso se estaban consiguiendo una criptomoneda que se llama Monero.
Una de las formas de conseguir criptomonedas es mediante la minería. Si no tienes ni idea de que es la minería de criptomonedas tenemos un artículo muy sencillo para que lo entiendas: ¿ Que es minar Bitcoins ? Mediante esta técnica, todo el que se conectará a su red ponía sus dispositivos a minar para este hacker.
La criptomoneda que estaban minando los usuarios infectados era Monero. Una de las monedas más rentables a la hora de minar con distintos dispositivos con poca potencia. Si os interesa saber más sobre cómo minar Monero desde un navegador os recomiendo que visiteis coinhive.
Curiosamente no fue ningún empleado. El primero en darse cuenta de lo que pasaba en ese local fue un cliente. Un dueño de una empresa tecnológica que se dio cuenta de que algo no estaba funcionando correctamente la red wifi. Una vez se enteró, decidio comunicarlo a traves de twitter a la cuenta oficial de Starbucks.
Starbucks anunció que en cuanto recibieron la notificación hicieron todo lo necesario para solucionar su problema. A pesar de eso aún no se sabe a cuántos usuarios afecta este incidente. Ni tampoco cuánto tiempo han estado infectados.
Por último, si os interesa saber más noticias sobre criptomonedas podéis acceder a nuestros artículos de Noticias.
About the author